En sentido estricto, el computador es solamente la unidad central de procesos, conocida generalmente como UCP o CPU (central process unit), que en la jerga técnica también suele denominarse “el micro”.
La UCP es en sí misma un complejo elemento electrónico, que pertenece a la categoría de los circuitos impresos altamente integrados, que contienen un elevado número de componentes electrónicos, integrados en un circuito mediante conexiones metálicas, altamente miniaturizado. La UCP se compone de diversos sectores funcionales, siendo el dispositivo del sistema que procesa el flujo de información que circula por sus elementos.
La UCP de los computadores más recientes, está contenida en una pieza de plástico, de forma cuadrada y de unos pocos centrímetros por lado (aprox. 5 x 5 cms,) de unos pocos milímetros de espesor, y cubierta en todos sus lados por “pins” o pequeños contactos metálicos, que se insertan en los receptáculos de una base ubicada en la placa madre. A menudo, se coloca sobre la UCP un dispositivo metálico con varias láminas, o un pequeño ventilador, cuya finalidad es disipar en el aire el calor que genera la UCP.
La UCP es el elemento esencial que se coloca en su soporte integrado a una placa de circuito electrónico, la Motherboard o sea “placa madre”. Esta placa constituye el circuito principal de vinculación de todos los demás componentes del sistema de computación albergado en el gabinete, y está adosado a uno de los planos mayores del prisma que constituye esa caja. En los primeros PC, el gabinete se colocaba horizontalmente (a menudo servía de base al monitor) , y la placa madre se adosaba a la base; en los más recientes en que se coloca en forma vertical como torre, la placa madre se adosa generalmente al lateral derecho.
La placa madre es un circuito impreso, sobre una plancha de material aislante sólido, de aproximadamente 25 x 30 cms. (lo que puede variar). En ella se adhieren diversos elementos, algunos de ellos componentes electrónicos tales como resistencias, condensadores, otros circuitos integrados y transistores, y otros consistentes fundamentalmente en conectores. Todos ellos están ligados por líneas metálicas muy finas, adheridas a la placa, y en muchos casos soldadas a puntos de contacto terminales de los diversos componentes, a través de agujeros realizados en la placa madre.
Diversos otros elementos del sistema albergado en la torre, tales como el parlante (que viene integrado al gabinete), las luces indicadoras de encendido, de funcionamiento del disco duro, del botón de “reseteado”, se conectan con cables finos provistos de pequeños enchufes, a los diversos “pins” de un conector que los agrupa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario