Todo el sistema del computador integrado al gabinete funciona con energía eléctrica, que es tomada de la red de alimentación eléctrica y suministrada a los diversos componentes internos, por la fuente de poder. La necesidad de la fuente de poder resulta, en primer término, de que los sistemas electrónicos utilizan corriente contínua, que debe obtenerse a partir de la corriente alterna de las redes públicas; mediante un proceso de rectificación. Además, en tanto las redes públicas suministran corriente eléctrica de 220 volts (en algunos lugares 110 volts), el computador personal utiliza corriente eléctrica de 5 volts en sus sistemas motores, y de 32 volts en sus circuitos electrónicos.
La fuente de poder está contenida en una caja generalmente situada en la parte posterior y superior del gabinete, y consiste en un transformador que emite 5 volts y 32 volts de corriente alterna, un rectificador que convierte la corriente alterna en contínua, un sistema de enfriamiento por ventilación forzada, un fusible de seguridad, y en la salida varios conjuntos de 4 cables, que corresponden a los polos positivo y negativo de las corrientes de 5 volts y 32 volts. Por ello, cada grupo tiene un terminal de 4 conectores, polarizado de tal manera que sólo pueden insertarse en una única posición en las unidades que alimenten.
http://www.liceodigital.com/informatica/hardware.htm
http://www.liceodigital.com/informatica/hardware.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario